Retail

¿Cómo fue la reapertura del Costanera Center?

El peak de aforo ayer fue de 1.700 personas, la mitad de lo permitido. Grandes multitiendas como Falabella, Paris y Ripley todavía no abrirán sus cortinas.

Por: Camila Bohle S. | Publicado: Martes 18 de agosto de 2020 a las 15:43 hrs.
  • T+
  • T-
Costanera Center en su primer día de apertura. Foto: Agencia Uno
Costanera Center en su primer día de apertura. Foto: Agencia Uno

Compartir

Pocas tiendas abiertas y sin aglomeración de clientes. Así está siendo el primer día de reapertura del Costanera Center, ligado al grupo Cencosud.

Y es que para evitar aglomeraciones en el lugar y situaciones como las de ayer en el mall chino, el centro comercial redujo su aforo al 50%, equivalente a poco más de 3 mil personas. Sin embargo, el peak de aforo al interior del establecimiento fue de unos 1.700 clientes, según datos compartidos por fuentes al interior de Costanera Center.

Imagen foto_00000006

Más aún, solo el 8% del total de sus tiendas permanecían abiertas este martes, en las que figuran Everlast, Helly Hansen, Gacel y Cardinale, entre otras, las que dieron inicio a su operación sin grandes ofertas para no atraer a muchos consumidores en su primer día de apertura. Las grandes multitiendas como Falabella, Paris y Ripley todavía no abrían sus cortinas.

De todos modos, German Cerrato, gerente general Cencosud Shopping, aseguró que en unos días esperan subir el porcentaje de tiendas abiertas a 30%, y señaló que como centro comercial están preparados para la reapertura de las multitiendas, que por lo general atraen a más cantidad de personas. "Volver a la actividad siempre es bueno, pero hoy nuestra prioridad es la gradualidad del proceso y la seguridad de los trabajadores", señaló.

Imagen foto_00000005

Mientras tanto, en un punto de prensa dentro del centro comercial, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, dijo que a pesar de que han tenido positivas conversaciones con la administración de Costanera Center "no significa que dejemos de fiscalizar. Acá las multas son muy caras. Estaremos fiscalizando a trabajadores, a los dueños de las tiendas y a la gente que viene a comprar".

 La seremi de salud, Paula Labra, reconoció que el mall ligado a Cencosud estaba operando con todas las medidas sanitarias correspondientes y sin aglomeración de clientes fuera de las tiendas.

Imagen foto_00000003

Dos tercios de los malls están funcionando parcialmente

La presidenta de la Cámara de Centros Comerciales, Katia Trusich, afirmó a través de un comunicado que, a la fecha dos tercios de los centros comerciales agrupados en el gremio están funcionando parcialmente, llegando a 109 establecimientos, tanto en la Región Metropolitana como en regiones.

Trusich aseguró que "los centros comerciales han retomado sus operaciones con pocas tiendas, con un aforo limitado de público y cumpliendo estrictamente el protocolo de medidas sanitarias. El objetivo ha sido siempre evitar las aglomeraciones, resguardando la salud de colaboradores y clientes", precisó Katia Trusich.

Respecto del llamado de los alcaldes de Santiago y Estación Central a evitar que los malls abran en etapa de transición, Trusich señaló que "quienes deben abrir son aquellos establecimientos que cumplen estrictamente con la normativa establecida por las autoridades y el cierre debe establecerse para quienes no lo hagan".

Las tiendas que reabrieron 

En su primer día de regreso, el centro comercial mantuvo el 92% de sus locales cerrados. En esa línea, algunos de los que permitieron acceso a público fueron:

  • Jumbo
  • Easy
  • Farmacias Ahumada
  • Farmacias Cruz Verde
  • Farmacias Salcobrand
  • Casa Royal
  • Claro
  • Wom
  • Jardín de Hadas
  • Laboratorio UC
  • Servipag
  • Victorinox
  • Lego
  • GMO
  • DBS
  • Rotter&Krauss
  • Ripley
  • Bimba&Lola
  • Flores
  • Gacel
  • Nautica
  • Lineatre
  • Helly Hansen
  • Everlast
  • Block

 

Lo más leído